lunes, 25 de noviembre de 2013





VALORES HUMANO

Valor Humanos es aquello que hace buenas a las cosas, aquello por lo que las apreciamos, por lo que son dignas de nuestra atención y deseo. El valor es todo bien encerrado en las cosas, descubierto con mi inteligencia, deseado y querido por mi voluntad. Los valores dignifican y acompañan la existencia de cualquier ser humano.

El hombre podrá apreciarlos, si es educado en ellos. Y educar en los valores humanos es lo mismo que educar moralmente, pues serán los valores los que enseñan al individuo a comportarse como hombre, como persona. Pero se necesita educar en una recta jerarquía de valores.
 
Los valores humanos, por tanto, es la convicción razonada y firme de que algo es bueno o malo y de que nos conviene más o menos. Los valores reflejan la personalidad de los individuos y son la expresión del tono moral, cultural, afectivo y social marcado por la familia, la escuela, las instituciones y la sociedad en que nos ha tocado vivir.

El hombre tiene dos facultades superiores muy nobles: la inteligencia y la voluntad.
 
A) Con la inteligencia el hombre descubre que las cosas son portadores de valores, tienen valores. Gracias a la inteligencia él sabe que puede comportarse sensatamente y guiarse no por el capricho, sino por lo que la razón le hace entender que es bueno. Con la inteligencia puede sopesar las cosas.
B) Con la voluntad libre: rompe su indiferencia frente a las cosas y decide lo que aquí y ahora vale más para él y elige. Y al elegir, jerarquiza las cosas y se compromete con lo que elige. Al hacer esto forma en sí actitudes que pronto se convertirán en hábitos operativos. Si lo que ha elegido es bueno y le perfecciona, entonces llega a la virtud, que es la disposición permanente a comprometerse como hombre, a hacerse más hombre

Los principales Valores Humanos son:
 
• Honestidad
• Compromiso
• Lealtad
• Integridad
• Respeto
• Empatía
• Responsabilidad
• Transparencia
• Excelencia
• Dignidad


Todos influimos en los valores humanos, pero el que se educa es uno mismo: los valores los hace suyos el sujeto. Cada individuo se forma a sí mismo, descubriendo los valores con su propia libertad y la experiencia en la familia, en el colegio, en la calle, por la televisión y demás medios de comunicación.
amigos aquí les dejo el mejor sistema operativo

Cargando la intro al Paseo en línea de CanaimaCanaima es un proyecto socio-tecnológico abierto, construido de forma colaborativa, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las Tecnologías de Información Libres (TIL) de software y sistemas operativos cuyo objetivo es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento, sin perder su motivo original: la construcción de una Nación venezolana tecnológicamente preparada. 

Surge inicialmente como respuesta a las necesidades ofimáticas y de otros procesos productivos de los usuarios finales de la Administración Pública Nacional (APN), y para dar cumplimiento al decreto presidencial Nro. 3.390 sobre el uso de TIL en la APN. 
Características Principales 

* Totalmente desarrollada en Software Libre. 
* No está limitada al uso en la APN, sino que puede ser usado por cualquier persona. 
* Se encuentra equipado con herramientas ofimáticas como OpenOffice.org, (procesador de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), diseño gráfico, planificación de proyectos y bases de datos. 
* Permite la interacción con Internet, a través de su navegador web, gestor de correo electrónico y aplicaciones para realizar llamadas telefónicas por la red. 
* Es estable y segura, basada en la versión estable de GNU/Linux Debian, la cual pasa por una serie de procesos y pruebas rigurosas de calidad. 

* Realizada en Venezuela por talento nacional. 
Monografias.com

¿Qué es el teléfono?

El teléfono es un instrumento que permite trasmitir señales mediante señales eléctricas, muy novedoso que sirve para comunicarnos a muy largas o cortas distancias desde tu casa con un teléfono en cualquier lugar con un celular mediante un satélite.
Por lo general el teléfono utiliza dos circuitos: el circuito de conversación que es la parte analógica y el circuito de marcación que se encarga de la marcación y las llamadas.
El teléfono es un objeto que nos acompaña siempre en la comunicación haciendo mucho más fácil la comunicación, ha ido tomando diferentes formas a lo largo de su historia ha ido reduciendo su tamaño e incluso se ha hecho portátil (celular) y la forma de llamar ahora es más fácil.
Hay dos tipos de teléfono:
  • Teléfono fijo: es el teléfono no móvil que se encuentra en casa y solo puede hacer llamadas.
  • Teléfono móvil: Es portátil, lo puedes a llevar a distintas partes y los Smartphone con ellos no solo puedes llamar también puedes navegar por Internet, tomar fotos, vídeo etc.

Antecedentes

Por mucho tiempo Alexander Graham Bel fue considerado el inventor del teléfono junto con Elisha Gray, aunque solo fue el primero en patentarlo, pero diversas investigaciones tienen como respuesta que el verdadero inventor fue Antonino Meucci que lo llamo teletrofono.
Antonino Meucci invento el teléfono para conectar su oficina con su habitación ya que su esposa padecía de reumatismo, sin embargo no contaba con el dinero necesario para patentar su invento por ello presento el teletrofono a una empresa llamada Western Unión que no le tomo importancia al invento, pero tampoco le regreso los materiales a Antonino Meucci.
En 1876 Alexander Graham Bell construyo el teléfono y lo patento unas pocas horas antes que Elisha Grey el primer teléfono en el que se podía transmitir voz y recibirla.
Tampoco hay que dejar a un lado a Thomas Alva Edison quien agrego distintas mejoras al teléfono como lo es el micrófono de gránulos de carbón.
Monografias.com

Mejoras al teléfono

Desde que se invento el teléfono se han introducido muchas mejoras para hacer más eficaz este servicio para que se escuche mejor la voz, para aumentar la distancia de llamada, para hacerlos más pequeños, para evitar el ruido ambienté entre muchas cosas más que se le añadieron al teléfono.
Algunas de las más importantes son:
  • La de marcación por pulsos ósea que se utilizaba el típico disco para marcar.
  • Se le agrego marcación mediante tonos que quiere decir multifrecuancia.
  • Se le agrega el micrófono de electret, prácticamente usado en casi todos los nuevos aparatos, que mejora mucho la calidad del sonido.
  • La telefonía celular, que hace posible la transmisión de voz y audio a alta velocidad sin necesidad de cables.
  • Se utilizaron diferentes tipos de microondas para la transmisión de señales.
  • Se endurecieron los cables de cobre, gracias a esto se mejoro la transmisión.
  • Se perfecciono el cable subterráneo y gracias a esto se pudieron eliminar postes de las calles en las ciudades importantes.
  • Se desarrollaron los sistemas de conmutadores y esto hiso posible que se expandiera la telefonía local y a larga distancia.
  • Los teléfonos se hicieron portátiles.
  • Se les implemento cámara, vídeo, radio, música.
  • Nueva era de los celulares inteligentes: se conectan a datos, chat, correo, vídeo, tv, redes sociales en línea.
  • Implementación de pantallas touch.
  • Implementación de las redes 3G, 4G y LTE.
  • Pantallas ful HD.

Beneficios del Teléfono fijo

Las ventajas del teléfono fijo son que puedes enviar fax, hacer llamadas sin importar los minutos a otros teléfonos fijos nacionales, y hay paquetes de telefonía para llamadas ilimitadas etc.
Y gracias a los teléfonos fijos inalámbricos podemos movernos atraves de la casa y hablar el tiempo que sea deseado lo cual hace más cómodo.
Monografias.com

Prejuicios del teléfono fijo

Las desventajas del teléfono fijo son que solo se puede utilizar en donde está instalado, bien este en casa o oficina pero no pude marcar en la calle o tomar fotos, vídeos, ni bajar aplicaciones etc.
Y si tienes el teléfono fijo solo para recibir llamadas es mala idea, ya que el servicio por el que te cobran es para marcar no para recibir las llamadas, aun si no haces ninguna llamada tienes que pagar por el servicio.

Beneficios del celular

Monografias.com
Son muchas las ventajas que tiene el celular las cuales son:
  • Es portátil, Tiene cámara, Puedes no solo hablar chatear, navegar en Internet, tomar fotos, vídeo, descargar aplicaciones, juegos, música, radio etc.
Por lo que es mejor si quieres salir o pasear tener uno ya que lo puedes llevarlo a todos lados y si te llaman no te cuesta.

Prejuicios del celular

Hay diferentes desventajas del celular las cuales son hay un límite de memoria para fotos, canciones, la batería dura muy poco y a veces las pantallas pueden ser muy frágiles o fallan mucho, en algunos lados no hay señal y no te puedes comunicar.

Conclusión

Concluimos en que el teléfono es un objeto muy importante para nuestra vida cotidiana ya que necesitamos comunicarnos para cualquier cosa como lo son urgencias médicas, localizar a alguien, navegar en las redes sociales, tomar fotos, vídeo, entre muchas cosas más.
Si no se hubiera creado este importante instrumento tardaríamos días, incluso meses para comunicarnos con alguien y nos tardaríamos demasiado en urgencias etc.
Por eso es importante tener uno ya que es muy útil en diversas cosas no solo es por diversión es por comunicación e información entonces siempre ten uno.
Monografias.com





FÚTBOL AMERICANO
El llamado fútbol americano fuera de territorio norteamericano se refiere al deporte conocido como football en Estados Unidos, donde diferencian a la práctica del fútbol original de Inglaterra bautizando a este como occers. Su práctica se limita principalmente a territorio de Norteamérica, con especial atención a Estados Unidos y Canadá donde se encuentran las mayores ligas de la disciplina y una gran afición social. El deporte también goza de cierta alta actividad profesional en México y algunos países latinoamericanos, aunque en menor escala. En Europa empezó a tener cierto protagonismo a partir del año 1987 cuando se creó la Federación Europea de Fútbol Americano (EFAF). La práctica de este deporte empezó a desarrollarse en las universidades americanas en los años finales del siglo XIX. Walter Camp, de la Universidad de Yale, creó unas reglas de juego que variaban la práctica habitual del rugby, mezclando ciertos conceptos del fútbol europeo o inglés, el llamado soccer en Estados Unidos. De esta manera nace el fútbol americano.
Nociones básicas
Se trata de un deporte de fuerte contacto físico entre los distintos jugadores. Los jugadores en campo de fútbol americano se componen de 11 jugadores cada uno, al igual que en el fútbol europeo, con lo que en un encuentro se enfrentaran 11 contra 11. Sin embargo, cabe decir que puede jugar hasta un máximo de 45 jugadores intercambiables para cubrir las 11 posiciones en campo. Los partidos se pueden disputar en campo abierto o en recintos cerrados, aunque acostumbran a ser los campos abiertos los utilizados para las competiciones de élite. Las dimensiones de la cancha deben ser de 109,7 metros x 48,8 metros en base a una superficie rectangular.
Se trata de un deporte de fuerte contacto físico entre los distintos jugadores. Los jugadores en campo de fútbol americano se componen de 11 jugadores cada uno, al igual que en el fútbol europeo, con lo que en un encuentro se enfrentaran 11 contra 11. Sin embargo, cabe decir que puede jugar hasta un máximo de 45 jugadores intercambiables para cubrir las 11 posiciones en campo. Los partidos se pueden disputar en campo abierto o en recintos cerrados, aunque acostumbran a ser los campos abiertos los utilizados para las competiciones de élite. Las dimensiones de la cancha deben ser de 109,7 metros x 48,8 metros en base a una superficie rectangular.
Los instrumentos necesarios para la disputa de un partido de fútbol americano son, en primer lugar, las protecciones características de este deporte de fuerte impacto que le diferencia del rugby, como son el casco protector, las hombreras, las espinilleras y los guantes además del protector bucal y el suspensorio, imprescindible para cualquier deporte de fuerte contacto. También es totalmente indispensable la utilización de un balón elipsoide, forma que recuerda mucho a la de un melón.
Por otro lado, la duración de los encuentros profesionales y universitarios suele sumar un total de 1h de juego, repartida en 4 cuartos de 15 minutos cada uno. Aunque los partidos se pueden ver alargados ligeramente debido a las exigencias o peculiaridades del encuentro en cuestión.
Conceptos clave
Hay varios conceptos que se deben entender antes de iniciarse en la práctica del fútbol americano. Para empezar, hay que entender el concepto kick off. Éste se define como el alejamiento del balón por parte del kicker para intentar impedir que éste llegue a hacerse con el balón cerca de la zona de anotación propia. En ocasiones, los kick off pueden efectuarse para intentar que el balón supere las 10 yardas reglamentarias para poder recuperar la posesión. El kiosco off acostumbra a darse al principio del partido y en el tercer cuarto, además de en otras situaciones puntuales.
Otro término importante de conocer es el de touchdown. Esta palabra viene a definir una de las maneras de anotar en el fútbol americano. Se realiza un touchdown cuando un jugador cruza en carrera la línea de gol con el balón o bien cuando un receptor recibe el pase en la zona de anotación rival. La ejecución de un touchdown aporta 6 puntos al marcador del equipo que lo realiza más la oportunidad de ganar entre uno y dos puntos extras.
Por otro lado, se conoce como huddle a la reunión que los jugadores realizan dentro de la cancha donde el capitán del equipo transmite y explica a sus compañeros la táctica a seguir previamente consultada con su entrenador. Tras esta reunión, el equipo solo podrá reunirse en los llamados time out, que se pueden utilizar hasta tres veces por encuentro y nunca interrumpiendo una jugada.
También cabe destacar el concepto de down, también conocido como oportunidad. Este término se utiliza para referirse al tiempo en el que se ejecuta una jugada. Un down comienza cuando el jugador recibe el balón, tras un kick off o similares, y termina cuando el jugador acaba la jugada.
Por último, es imprescindible conocer las denominaciones que se le otorgan a cada una de las posiciones en el fútbol americano. La más conocida, quaterback, o mariscal de campo, se refiere al pasador situado en el ataque, justo en el centro de la línea ofensiva. Son quienes construyen las jugadas de ataque, el cerebro del equipo. Por otro lado, el halfback  es el jugador que se encarga de correr para ganar yardas, bloquear en jugadas de pase y uno de los dos jugadores que recibirán el balón del quaterback. Por tanto es un jugador de ataque principalmente. Por otro lado, el fullback se encarga de traspasar la línea defensiva rival para superar la presión y recibir el balón del quaterback.
                                   ANOREXIA                                 

¿Qué es?
- El abuso sexual.
- La baja autoestima.
- La dificultad para enfrentar el estrés.
 
¿Cuál es el tratamiento?
Es un trastorno alimenticio que altera la relación de la persona con la comida.
Se caracteriza por la obsesión de perder peso. La persona limita exageradamente la ingesta de alimentos al punto de poner en riesgo su vida. Se sufre además una distorsión de la percepción: la persona con anorexia se ve con sobrepeso, a pesar de estar muy por debajo de los parámetros saludables.
La anorexia no sólo representa un problema con la comida, sino que además, esconde una incapacidad de lidiar con otros problemas de estrés o ansiedad. El control ejercido sobre la comida calma momentáneamente estas tensiones.
 
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más notorios son el rechazo a la comida y la insatisfacción con el propio cuerpo. Hacen una dieta muy estricta y están obsesionados por su apariencia. Tienen muy bajo peso y pueden a su vez obsesionarse con la actividad física. No son conscientes de su aspecto ni del peligro que representa su bajo peso para su salud. En el caso de las mujeres, otro síntoma, es la falta de menstruación o incluso la infertilidad .
 Físicamente puede observarse:
- Uñas y cabello frágil y fino
- Piel seca y amarillenta
- Tono muscular débil
- Cansancio
Esta enfermedad puede aparecer acompañada por otros desórdenes, como ansiedad, depresión y otras adicciones.
¿A quiénes afecta?
Si bien puede aparecer en cualquier momento de la vida, mayoritariamente suele darse en la adolescencia entre los 14 y los 18 años. Afecta tanto a mujeres como a hombres, pero las víctimas suelen ser preponderante mente adolescentes y mujeres jóvenes, especialmente atletas, estudiantes de ballet o de modelaje. 
Los factores de riesgo que propician la enfermedad son:
- Los modelos sociales de belleza alejados de parámetros saludables.
- La influencia de familiares y amigos que recalcan estos modelos.
- La falta de afecto y/o la presencia de otros conflictos afectivos.
Se utiliza medicación específica según el caso y psicoterapia individual o grupal. En los casos más graves, se requiere la internación del paciente para asegurar un plan adecuado y tratar los trastornos producidos por el bajo peso.